Formación Red de Líderes en Educación Positiva

Programa impulsado por Fundación UPM.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La capacitación tiene como objetivo el fortalecimiento de los equipos directivos  y brindar charlas de formación en educación del carácter y promoción del bienestar para el colectivo docente. 

Se busca afianzar y continuar el trabajo en habilidades  socioemocionales y desarrollo de fortalezas del carácter dando continuidad a los proyectos de educación del carácter presentados por participantes de su Institución el  año pasado.

Trabajaremos a su vez en la incorporación de campañas educativas basadas en las necesidades específicas de la Institución.

¿Qué buscamos con este Programa?

  • Empoderar y motivar a Directores y equipo directivo  para lograr la continuidad en la integración de prácticas de  educación positiva en las aulas.
  • Formar a directivos y docentes en temas claves de educación del carácter  para la integración del bienestar colectivo.
  • Generar espacios de encuentro e intercambio que promuevan la formación en competencias socioemocionales y fortalezas del carácter. 
  • Brindar formación en prácticas de educación positiva en el aula.
  • Facilitar el acceso a  herramientas (dinámicas, juegos, videos..) para incorporar una enseñanza lúdico-creativa que entusiasme y motive al estudiante de un modo diferente al tradicional.
  • Generar campañas educativas que cubran las necesidades específicas de las Instituciones en consonancia con los aportes de la Psicología Positiva.

MODALIDAD DE TRABAJO


Cada Director seleccionará 1 o 2 personas de su equipo directivo para participar junto a Él de la capacitación . 

Habrá un cupo máximo de 40 participantes  ( Director +  invitados del equipo).

Período de formación: de abril a octubre 2022

  • A) FORMACIÓN PARA EQUIPO DIRECTIVO:  
  • 2 Jornadas presenciales de 6 horas de capacitación (día sábado en el mes de Mayo y Octubre, lugar y fechas a confirmar)
  • 6 Encuentros virtuales  de 2 horas de duración (día martes de 18:30 a 20:30hs).
  • B) FORMACIÓN PARA DOCENTES + CAMPAÑAS EDUCATIVAS INSTITUCIONALES
  • 7 módulos virtuales de 2 horas de duración (ver fechas en cronograma)
  •  1 Jornada Presencial de 6 horas de capacitación (día sábado mes de octubre)

Notas:

En 1 jornada y 4 encuentros virtuales participan en conjunto equipo directivo y docentes. Ver cronograma abajo.

Las instancias virtuales se realizan por zoom en el horario de 18:30 a 20:30hs.

       

CRONOGRAMAPROGRAMA
 FORTALECIMIENTO DE EQUIPOS DIRECTIVOS
1er. Instancia por Zoom Equipo Directivo

martes 5 de Abril

Introducción de la Psicología Positiva y su potencial para promover y desarrollar una buena salud mental y una educación positiva.
2da. Instancia Zoom

Equipo directivo

martes  19 de abril

Identificación y desarrollo de las fortalezas y virtudes del carácter como factores de resiliencia y crecimiento personal. Experiencias prácticas para su trabajo en el aula  y en la institución educativa.
JORNADA PRESENCIAL:

Equipo directivo

 

– Zona Litoral : sábado 7 de mayo

– Zona Centro: sábado 14 de

mayo

Liderazgo positivo y Coaching educativo. El Coaching Educativo  pone su énfasis en   conceptos  del  ser  humano  tales  como  talento, cualidades, habilidades, competencias, modelos mentales,  juicios,  emociones,  creencias,  y  analizar  cómo  estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo. De esta reunión se desprenden las campañas a realizar en las instituciones durante el año 2022 y se planteará al equipo directivo la presentación de una propuesta para el año 2023 que integre los temas trabajados y el uso de la Caja de Herramientas.
 PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN POSITIVA CON EQUIPO DIRECTIVO Y DOCENTES
1er. Instancia Zoom general

24 de mayo

Estilos mentales: Concepto de mentalidad fija, mentalidad de crecimiento y de beneficio.
2da . Instancia Zoom general

28 de junio

 

Comunicación asertiva y relaciones interpersonales:

Características básicas de la comunicación humana y cómo se pone en juego en las relaciones interpersonales cotidianas.

 

3ra. Instancia  Zoom general

19 de julio

¿Con qué actitud enfrento mi vida? ¿Víctima o protagonista de tu vida?:

Se trabajará el   proceso  de entrenamiento  y  aprendizaje que  ayuda  a los  individuos  a  obtener  lo  mejor  de  sí  mismos  y a alcanzar las  metas  que  se hayan propuesto.

4ta instancia zoom general

30 de agosto

Resiliencia: fortalecimiento  personal a partir de los obstáculos. Manejo del estrés y la vida cotidiana.
 ENCUENTROS VIRTUALES POR COMUNIDADES PARA DOCENTES
12 encuentros por zoom  (3 por Comunidad) ver cuadro abajoSe realizarán 3 encuentros virtuales por Comunidad (Tacuarembó, Durazno, Paysandú y Rio Negro) para el trabajo en las Campañas a realizar acorde a las necesidades de las Instituciones Educativas propuestas por el Equipo Directivo.
JORNADA FINAL PRESENCIAL : Equipo directivo + docentes:

zona litoral:1 de octubre

zona centro: 8 de octubre

Cierre y presentación de propuestas para el año 2023

Evaluación grupal: ¿Cómo podemos generar continuidad y sostén de los proyectos en educación positiva?

 

ENCUENTROS VIRTUALES POR COMUNIDADES

Serán 3 instancias de sostén, acompañamiento y prácticas en educación positiva para llevar adelante las Campañas definidas por el Equipo Directivo

CRONOGRAMA ENCUENTROS VIRTUALES POR COMUNIDADES (horario 18:30 a 20:30hs)

 

COMUNIDAD1er. encuentro2do encuentro3er. encuentro
Paysandú (día lunes)01 Agosto15 Agosto12 Setiembre
Rio Negro (día martes)02 Agosto16 Agosto13 Setiembre
Durazno (día miércoles)03 Agosto17 Agosto14 Setiembre
Tacuarembó (día jueves)04 Agosto18 Agosto15 Setiembre

       Seguimiento y comunicación con los participantes:

   Se trabajará en una Plataforma de intercambio de información, materiales e ideas.

–   Se creará un grupo de whatsapp con la finalidad de mantener una comunicación diaria y evacuar consultas, recordatorio de instancias, etc.

INSCRIPCIONES


Para realizar la pre-inscripción ingresar aquí.

* Al momento de postularse debe contar con los datos del referente invitado, así como el nombre y correo electrónico del director de la institución. Así, completar el formulario de pre-inscripción no le llevará más de 15 minutos.

Plazo para inscripciones: hasta el 22 de marzo 2022.

Más información:  redlideresjovenesfuertes2022@gmail.com

CERTIFICACIÓN Y PROYECTO FINAL


  • Al final de la capacitación se entregará un Diploma contra la entrega de propuesta 2023 que integre los temas trabajados y el uso de la Caja de herramientas y con una asistencia del 80%.
  • La propuesta 2023  deberá ser entregada por la Dirección antes del 30 de setiembre de 2022.
  • Tema de la propuesta: ¿Cómo podemos generar continuidad y sostén de los proyectos en educación positiva?
  • Contarán con  el apoyo del  docente para su realización.

DOCENTE A CARGO DE LA CAPACITACIÓN


Coach y docente María Inés Ruiz

Coach Organizacional – Be Action Consulting (Argentina- Buenos Aires). Diplomada en Psicología Positiva. Diplomada en Ciencias de la Familia. Directora general del programa “Creciendo Fuertes” en el interior del país. Docente de la Diplomatura Uruguaya de Psicología Positiva aplicada a la educación.  Presentación de talleres en congresos de Psicología Positiva en Argentina y México. Co-fundadora de AUPP (Asociación Uruguaya de Psicología Positiva). Miembro de la Asociación Civil Jóvenes Fuertes. Cursando actualmente certificación en coaching ontológico. World Coach Corporation (Miami).

    Consulta aquí por nuestros talleres y programas